Jóvenes, juvenil, juventudes Hacia la búsqueda de nuevos debates
Autor: 
    
                    Argumentos. Revista de Critica Social núm. 18 (2016)        
        Jóvenes, juvenil, juventudes Hacia la búsqueda de nuevos debates
Revista editada anualmente por el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Convoca a investigadores del Instituto y a otras figuras del pensamiento contemporáneo a debatir sobre la realidad y coyuntura del mundo actual. Nació en el 2002 con el propósito de articular la producción académica y el análisis de los acontecimientos que se desarrollaban en el país.
Tabla de contenidos
Conversaciones
| Jóvenes, juvenil, juventudes. Hacia la búsqueda de nuevos debates | |
| Pablo Di Leo, Nicolás Damin, Sebastián Fuentes, Melina Vázquez, Rafael Blanco, Ana Natalucci | 
Notas a la mesa
| Notas a las Conversaciones | |
| Silvia Guemureman | 
Dossier
| Acerca del ‘ethos militante’. Aportes conceptuales y metodológicos para su estudio en movimientos sociales contemporáneos | |
| Francisco Longa | 
| Conflictos intergeneracionales en las empresas recuperadas por obreros. La inclusión de jóvenes trabajadores. | |
| Juan Pablo Hudson | 
| Una aproximación a las trayectorias y representaciones políticas de las juventudes del bachillerato IMPA | |
| Mariano Chervin | 
| El sujeto político juvenil. Prácticas tecnopolíticas y saberes en la experiencia de activismo de jóvenes en México (2012-2016) | |
| Juan Manuel Ávalos | 
| Juventud indígena en México. Una reflexión epistemológica desde la Sociología de las ausencias | |
| Dalia Cortés Rivera, David Hernández | 
| Niños, niñas, jóvenes y grupos armados ilegales: experiencias de exclusión e inclusión social en América Latina | |
| Nohora Niño Vega | 
| El discurso de los funcionarios sobre los jóvenes y las políticas públicas. Representaciones encontradas entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe | |
| Valeria Chorny | 
| Las intervenciones institucionales en torno a la violencia interpersonal y la muerte entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires | |
| Alejandro M. Villa | 
| Prevención social del delito juvenil y regulación de la autonomía femenina. La construcción social del riesgo de ser “madres solas”. | |
| Marina Medan | 
| Noviazgos juveniles. Amor y violencia en las primeras relaciones de noviazgo en jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires (2012-2014) | |
| Mariana Palumbo | 
| La dimensión erótica en estudiantes de escuelas medias y su relación con la educación sexual | |
| Sebastián Ezequiel Sustas | 
| Entre la escuela, las redes sociales y los espacios de ocio nocturno. Los conflictos entre jóvenes de educación secundaria. | |
| Pablo di Napoli | 
| Salir, recorrer, permanecer. Movilidades cotidianas de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires | |
| Silvia Alejandra Tapia | 
